Cambio de permiso novel a solicitud de licencia de conducir para jóvenes de 16-17 años (extranjero/a)
Información General
Una vez que tengas tu solicitud completa, tendrás que acudir al Instituto de Control Vehicular para obtener tu licencia.
Al realizar este trámite en línea, manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada y los documentos que se acompañan son auténticos.
¿Para quien está dirigido?
¿Qué necesito?
-
Comprobante de domicilio en donde habita el menor *
Con una antigüedad no mayor a tres meses, el cual podrá ser de agua, luz, gas, teléfono o internet. El comprobante debe de estar a nombre del interesado(a), padre, madre o abuelos.
* Una vez aprobado, deberás llevar este documento y una copia del mismo a tu cita. -
Fotografía tamaño credencial del solicitante *
Fotografía tamaño credencial. Rostro de cerca, de frente y fondo blanco.
* Deberás llevar 2 fotografías tamaño credencial a tu cita. -
Constancia médica de buena salud del menor *
Con un máximo de 5-cinco días de haberse expedido por una institución de salud reconocida (farmacia) o por un profesionista de la salud que cuente con cédula profesional, en donde se haga constar que la persona solicitante tiene la agudeza audiovisual y demás facultades mentales en pleno uso, y se indique su tipo de sangre y alergias.
* Una vez aprobado, deberás llevar este documento a tu cita. -
Permiso Novel vigente y en buen estado *
Anexa una copia digital del permiso de Licencia Novel del menor.
* También deberás presentar este documento a tu cita. -
Carta responsiva 16-17 años *
Descarga y llena la carta responsiva correspondiente en tinta azul. Una vez firmada envíala por aquí.
Carta_responsiva_16-17.pdf -
Formato migratorio para extranjeros vigente (FM3) *
En caso de ser extranjero deberás comprobar su identidad con tu formato migratorio (FM3) vigente.
-
Carta de derecho del uso de domicilio (para arrendadores y/o foráneos)
En caso de que el padre, madre o tutor sea foráneo(a) y/o un arrendador, anexa una carta de derecho del uso de domicilio en la que el propietario del domicilio en el que reside indica el derecho del uso de domicilio para poder solicitar tu licencia.
CARTA_PODER_EN_CASO_DE_RENTAR_CASA..docx
* Una vez aprobado, deberás llevar este documento y una copia del mismo a tu cita. -
Contrato de arrendamiento
En caso de que aplique, anexa en un mismo documento la primera y la última página del contrato de arrendamiento en San Pedro a su nombre, el de su padre, madre o tutor(a).
* Una vez aprobado, deberás llevar este documento y una copia del mismo a tu cita. -
Identificación del propietario del domicilio
En caso de ser un arrendatario, anexa la identificación del propietario del domicilio en el que resides.
¿Cuál es el proceso?
-
1
Enviar documentos
El particular deberá llenar la solicitud y enviar sus documentos para revisión. Si todo es correcto, recibirá su cita por correo electrónico. -
2
Agenda tu cita
El funcionario responsable le asignará al solicitante la cita más próxima posible.
Si al solicitante no le es posible acudir en la fecha y hora asignadas, deberá comunicarse por teléfono para solicitar una modificación. -
3
Realizar pago del trámite
El ciudadano deberá realizar el pago en la caja del área de Licencias. -
4
Realizar pago del trámite
El ciudadano deberá realizar el pago en la caja del área de Licencias.
El colaborador deberá subir el comprobante de pago a la plataforma. -
5
Emitir solicitud final
El colaborador adjuntará la solicitud de licencia firmada, misma que entregará al particular para tramitar su licencia en el Instituto de Control Vehicular.
Plazo máximo para la resolución:
Precio
$2,931.39 MXN
Ubicación
09:00 - 15:00
Detalles adicionales
Criterios de resolución del trámite o servicio:
- Tener 16 p 17 años cumplidos
- Saber leer y escribir
- Presentar y aprobar examen teórico y práctico de manejo y conocimiento de dispositivos de tránsito y del presente Reglamento ante la Autoridad Municipal encargada de la vialidad
- No tener impedimentos judicial o administrativo
- No tener suspendido la licencia de conducir
Horario de recepción: de 09:00 a 15:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes,
Horario de atención: de 09:00 a 15:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes,
Horario de entrega: de 09:00 a 15:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes,
Horario de recepción: de 09:00 a 15:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes,
Horario de recepción: de 09:00 a 12:00 los días: Sábado
Horario de atención: de 09:00 a 12:00 los días: Sábado
Horario de entrega: de 09:00 a 12:00 los días: Sábado
PROTESTA CIUDADANA. Podrás presentar una Protesta Ciudadana, a través del siguiente hipervínculo https://tramites.sanpedro.gob.mx/gobierno_de_san_pedro_garza_garcia_be055859/protesta_ciudadana_862a3e6a-aa23-4eff-bb3c-2dfb78bc769e/validate_citizen, cuando algún servidor público, te niegue la gestión de algún trámite o servicio sin causa justificada, altere reglas, procedimientos o incumpla con los plazos de respuestas, te solicite donaciones en dinero o en especie, o acciones u omisiones al trámite o servicio solicitado.
Información jurídica
Homoclave
SSP/CMR/22-23Fundamento jurídico
Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León, artículos 1, 8 al 14, 16 y 18 Ley de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa del Estado de Nuevo León, artículos 101, 102, 103 y 104 Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial de San Pedro Garza García, Nuevo León, artículos 115, 120 y 122 Reglamento de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa de San Pedro Garza García, Nuevo León, artículos 8, 37, 40 y 83Contacto para consultas
Precio
Realizar pago del trámite$2,931.39 MXN
¿Cuál es el proceso?
-
1
Enviar documentos
El particular deberá llenar la solicitud y enviar sus documentos para revisión. Si todo es correcto, recibirá su cita por correo electrónico. -
2
Agenda tu cita
El funcionario responsable le asignará al solicitante la cita más próxima posible.
Si al solicitante no le es posible acudir en la fecha y hora asignadas, deberá comunicarse por teléfono para solicitar una modificación. -
3
Realizar pago del trámite
El ciudadano deberá realizar el pago en la caja del área de Licencias. -
4
Realizar pago del trámite
El ciudadano deberá realizar el pago en la caja del área de Licencias.
El colaborador deberá subir el comprobante de pago a la plataforma. -
5
Emitir solicitud final
El colaborador adjuntará la solicitud de licencia firmada, misma que entregará al particular para tramitar su licencia en el Instituto de Control Vehicular.